Moderadora:
Dra. Rocío Pozuelo Calvo
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
9.00 - 9.30 h. Conferencia Inaugural: Pasado Presente y Futuro de la M.B.E. Aportaciones de la Inteligencia Artificial
Ponente:
Dr. José Martínez Olmos
Medicina Preventiva y Salud Pública. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud. Ex-Secretario General. Ministerio de Sanidad.
9.30 - 10.00 h. Evidencias en Rehabilitación Infantil I: P.C.
Ponente:
Dra. Rocío Pozuelo Calvo
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
10.00 - 10.30 h. Evidencias en Rehabilitación Infantil II : Mielomeningocele y Enfermedades Neuromusculares de Inicio en la Infancia.
Ponente:
Dra. Patricia Ferrand
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
10.30 - 10.45 h. Coloquio
10.45 - 11.00 h. Inauguración
11.00 - 11.30 h. Descanso
11.30 - 12.00 h. Evidencias en Rehabilitación Infantil III Alteraciones Ortopédicas, P. B. N., Artritis Idiopática Juvenil, Displasias Óseas y Artrogriposis
Ponente:
Dr. Miguel David Membrilla Mesa
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
12.00 - 12.45 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lumbalgias, Dorsalgias y Cervicalgias
Ponente:
Dr. Andrés Rodríguez Salvador
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
12.45 - 13.15 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Deformidades del Raquis
Ponente:
Dra. Judith Sánchez Raya
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
13.15 - 13.30 h. Coloquio
Moderadora:
Dra. Judith Sánchez Raya
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Vall D’ Hebron. Barcelona.
16.00 - 16.30 h. Evidencias En La Rehabilitación del Hombro Doloroso
Ponente:
Dra. Beatriz García Castillo
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
16.30 - 17.00 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Codo, Muñeca y Mano
Ponente:
Dra. Carlota González Sevilla
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
17.00 - 17.30 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Pie y Tobillo
Ponente:
Dra. Virginia Toro Méndez
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
17.30 - 17.45 h. Coloquio
17.45 - 18.15 h. Descanso
18.15 - 18.45 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Cadera.
Ponentes:
Dra. Blanca Palomino Aguado
Medicina Física y Rehabilitación. Jefe de Servicio. Hospital Ramón Y Cajal. Madrid.
Dra. Blanca Mur Molina
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
18.45 - 19.15 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Lesiones de Rodilla.
Ponente:
Dra. María del Pilar Sánchez Tarifa
Medicina Física y Rehabilitación. Facultativo Especialista de Área. Hospital Universitario Puerta del Mar. Secretaria de la Junta Directiva de la SERMEF.
19.15 - 19.45 h. Aplicaciones Presentes y Futuras de la I.A. en el Análisis Biomecánico
Ponente:
Dr. Ignacio Bermejo Bosch
Director de Innovación. Instituto de Biomecánica Valencia.
19.45 - 20.00 h. Coloquio
Ponente:
Dra. María del Pilar Sánchez Tarifa
Medicina Física y Rehabilitación. Facultativo Especialista de Área. Hospital Universitario Puerta del Mar. Secretaria de la Junta Directiva de la SERMEF.
9.00 - 9.45 h. Evidencias en Rehabilitación Intervencionista en las Lesiones de M.S. y M.I.
Ponente:
Dr. Antonio Galván Ruiz
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
9.45 - 10.15 h. Evidencias en la Utilización de la Telerehabilitación. Plataformas de Telerehabilitación Asistidas por IA
Ponente:
Dra. Helena Bascuñana Ambrós
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona.
10.15 - 10.55 h. Evidencias en Rehabilitación Intervencionista de la Columna.
Ponente:
Dra. Antonia Soriano Guillén
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.
10.55 - 11.10 h. Evidencias en el Tratamiento de la Osteoporosis
Ponente:
Dr. Antonio Galván Ruiz
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
11.10 - 11.25 h. Coloquio
11.25 - 11.55 h. Descanso
Moderadora:
Dra. Adela María Gómez González
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
11.55 - 12.25 h. Evidencias en la Rehabilitación Respiratoria
Ponente:
Dra. Roser Coll Fernández
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona.
12.25 - 12.55 h. Evidencias en Rehabilitación Cardiaca
Ponente:
Dra. Adela María Gómez González
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.
12.55 - 13.25 h. Evidencias en la Rehabilitación de la Disfagia
Ponente:
Dra. Ana María León Espitia
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona.
13.25 - 13.45 h. Coloquio
Moderadora:
Dra. Blanca Palomino Aguado
Medicina Física y Rehabilitación. Jefe de Servicio. Hospital Ramón Y Cajal. Madrid.
16.00 - 16.35 h. Evidencias en la Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido I. (Ictus Cerebral)
Ponente:
Dra. Esther Duarte Oller
Jefe de Servicio. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital del Mar. Barcelona
16.35 - 17.15 h. Evidencias en la Rehabilitación del Lesionado Medular. Novedades en Investigación.
Ponente:
Dr. Joan Vidal Samsó
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital de Neurorehabilitació Institut Guttmann. Barcelona.
17.15 - 17.35 h. Coloquio
17.35 - 18.05 h. Descanso
18.15 - 18.45 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Afecciones Degenerativas del SNC
Ponente:
Dra. Sara Laxe García
Medicina Física Y Rehabilitación. Jefa de servicio. Hospital Clínic. Barcelona.
18.45 - 19.20 h. Evidencias en la Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido II. (Traumatismo Craneoencefálico)
Ponente:
Dra. Helena Bascuñana Ambrós
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital de la Santa Creu I Sant Pau. Barcelona.
19.20 - 19.45 h. Evidencias en Rehabilitación Vestibular
Ponente:
Dra. María Elvira Santandreu Jiménez
Medicina Física y Rehabilitación. Jefa de Servicio de Rehabilitación del Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil (CHUIMI) de Las Palmas de Gran Canaria. Responsable de la Unidad de Rehabilitación Vestibular del CHUIMI. Profesora Titular de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
19.45 - 20.00 h. Coloquio
Moderador:
Dr. Joan Vidal Samsó
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital de Neurorehabilitació Institut Guttmann. Barcelona.
9.00 - 9.35 h. Evidencias en la Rehabilitación del Lenguaje y la Comunicación.
Ponente:
Dra. Ana María León Espitia
Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona.
9.35 - 10.15 h. Evidencias en la Rehabilitación de las Neuropatías Periféricas y el Tratamiento del Dolor Neuropático
Ponente:
Dr. Xoán Miguéns Vázquez
Medicina Física y Rehabilitación. Área de Gestión Integrada de Ourense. Verin e O Barco. Profesor Asociado de la Universidad de La Coruña.
10.15 - 10.45 h. Evidencias en la Aplicación de la Realidad Virtual para Neurorehabilitación
Ponentes:
Sr. Luca Mefistófeles Conesa Martín-Aragón
Ingeniero Realidad Virtual.
Sra. Ana Ibáñez García
Neuropsicóloga Clínica en Asociación Granadina de Familias para la Rehabilitación del Daño Cerebral (AGREDACE).
10.45 - 11.05 h. Evidencias en la Rehabilitación de la Parálisis Facial
Ponente:
Dra. Belén Alonso Álvarez
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
11.05 - 11.15 h. Coloquio
11.15 - 11.45 h. Descanso
11.45 - 12.15 h. Inteligencia Artificial y Neurorehabillitación
Ponente:
Dra. Sara Laxe García
Medicina Física Y Rehabilitación. Jefa de servicio. Hospital Clínic. Barcelona.
12.15 - 12.45 h. Evidencias en la Rehabilitación del Suelo Pélvico
Ponente:
Dra. Carlota González Sevilla
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
12.45 - 13.15 h. Evidencias en Rehabilitación de Linfedema y Complicaciones de Cirugía de Mama
Ponente:
Dra. Belén Alonso Álvarez
Medicina Física Y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
13.15 - 13.30 h. Coloquio